HÉROES, VÍCTIMAS Y VILLANOS
CAMBIAN AMBIGUAMENTE SUS
ROLES EN UNA ÉPOCA INCIERTA Y
PELIGROSA.
MONTERREY, N.L. — De los noveles creadores Manuel Segovia y Ricardo Aceves llega el resultado de dos años de desarrollo conjunto, enfocando sus ideas a rendir respetos a los emblemas de la era dorada de la historieta en México. Un lanzamiento de Estudio Jicuri para el año dos mil veintiuno.

“Esta historia, su manera de contarse y los elementos en qué se apoya, se nutren de las formas y modismos de muchas obras de aquel momento. No solamente las historietas. Las películas, la música, la cultura agitada de esos tiempos tiene un atractivo que no ha cesado de ser interesante” Aceves refiere en sus primeros comentarios al ver el primer capítulo por fin impreso. “Y aún así, las situaciones de entonces no se sienten tan ajenas a las que vivimos hoy… quizá por eso resultan tan familiares”.
Al albor de la mitad de un siglo ya muy retirado, en una boyante zona metropolitana se suscitan los conflictos que toda gran ciudad lleva junto con su progreso: inocentes que solo quieren vivir tranquilos, campeadores dispuestos a defender al inocente, y hombres poderosos que creen que todos son de su condición.
Una serie que evoca a las aventuras de nuestros héroes de blanco y negro: muy diferentes a los convencionales de otras latitudes. Estos, los nuestros, son de carne, hueso y sentimientos. Capaces de entablar lucha aún si saben que cada enfrentamiento puede ser el último. De villanos, todavía más distintos; porque estos ya ganaron. Y solo se les puede enfrentar aprendiendo a vivir con ellos. De mártires nada inofensivos, que pagan caro el pecado de la inocencia y cobran con réditos su venganza.
“Siempre me he sentido muy atraído por el cine mexicano de la época de oro”. Comenta Manuel Segovia. “Hacer algo similar a este tipo además de agregar estos elementos de acción y fantásticos en la trama me pareció muy genial, y la otra es que representaba un reto hacer una historieta en este formato por primera vez ya que nunca lo había hecho”.
Arteaga #1 está disponible a partir de enero para compra a través de la plataforma Amazon kindle, Google Play Books, en marzo en locales especializados y en línea en el sitio oficial de Jicuri a partir de mayo.